En la compañía sabemos que los sistemas de defensa habituales entre tecnólogos y comandos cumplen adecuadamente las funciones básicas que cualquier soldado podría requerir durante un OEM. Con todo, la Cámara de Generales nos ha transmitido en numerosas ocasiones la importancia de desarrollar un sistema que experimente con ciertos materiales descubiertos en expediciones recientes. Para el modelo KV3 hemos querido romper esas barreras, y ofrecer al Dominio el primer diseño que combina elementos de origen alienígena con tecnología humana. Su diseño toma como base el nanotraje XV2, perfectamente ajustado al cuerpo para dotar al soldado de una mayor movilidad. Sobre las zonas más vulnerables se han dispuesto láminas de cirnio, un metal obtenido durante el OEM Alfa KV3. Fruto de su aleación con un bajo porcentaje de marzio obtenemos un metal capaz de soportar mayores descargas de energía, de manera que el blindaje resultante no tiene parangón.
El sistema de defensa KV3 cuenta con un dron de cirnio similar a un escudo, que el soldado podrá desplegar en cualquier momento. Además, el traje es altamente eficaz en combate cuerpo a cuerpo, por lo que no se ha descartado proponer su uso como una actualización del equipo de la Guardia de Nexus. Creemos que se trata de un modelo versátil, que estamos orgullosos de presentar como una alternativa segura para los comandos, y que deseamos ofrecer al Dominio como muestra de nuestro interés por colaborar en la gestión militar de la nave de una forma más directa.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Clase: armadura de comando.
Blindaje: 8.
Regeración: 3.
Mejoras: cuenta con su propio listado de mejoras, a las que no podrán añadirse otras opciones dada la inestabilidad de los materiales de construcción:
– Cobertura dinámica: el comando puede desplegar la cobertura dinámica durante su acción, designándose como objetivo a sí mismo o a un compañero que esté situado a un máximo de 15 metros de él y que el dron pueda proteger, y que podrá cambiar al inicio de cada turno de combate. Las tiradas que cualquier adversario realice para atacar al soldado protegido por el dron deberán aplicar un modificador de -1, independientemente de que sean disparos o ataques cuerpo a cuerpo. Por otra parte, el controlador puede optar por que el dron intercepte un ataque concreto y anule sus efectos, pero en ese caso resultará destruido por el impacto. Mientras el dron permanezca en el aire no podrá ser utilizado para otros fines, pero el comando podrá recogerlo y acoplarlo invirtiendo una acción completa en ello.
– Escudo de cirnio: aprovechando el dron como sistema de concentración de energía, el comando puede aprovecharlo como arma y defensa. Así, si el comando supera una tirada de destreza en combate golpeará a su adversario con el escudo, causando un impacto de potencia y daño 6. Por otra parte, siempre que reciba un ataque cuerpo a cuerpo podrá realizar una tirada de destreza y, de superarla, causará automáticamente 2 daños a su oponente (sin posibilidad de aplicar blindaje alguno); esto sucederá con independencia de que la propia armadura del comando sea o no capaz de bloquear el golpe recibido.
– Blindaje mejorado: la concentración de energía que permite el cirnio aporta ventajas al blindaje de todo el pelotón, por lo que mientras permanezcan a 5 metros unos de otros, los tripulantes equipados con esta armadura obtendrán un modificador de +2 a su blindaje (en lugar del +1 habitual que proporciona la regla unión).
Grandes añadidos para un gran juego. Mucha suerte y ojalá traigáis más.
Muchísimas gracias Andrés, para mí es un placer ir subiendo cosas poco a poco, cuenta con que en el futuro vendrán más para que podáis usarlas en vuestras partidas. ¡Un abrazo y gracias por el apoyo!